"Siguiendo la reflexión de nuestro compañero Salvador Borrás Sanchís; los anillos de Renzulli no han de tomarse como un punto de partida en la evaluación de las Altas Capacidades sino como un punto de llegada"
Hay que evaluar como mínimo:
A.
El perfil cognitvo del alumno/a en diferentes factores .
Es necesario esvaluar los diferentes factores para conocer los puntos fuertes y débiles del alumno.Pruebas estandarizadas:
-Test Breve de Inteligencia de Kauffman. (K-BIT)
-Escalas Wechsler.
-Matrices Progresivas Raven (matrices)
-Peabody (Vocabulario)
-Escalas de Inteligencia de Reynolds.
*Aplicar estas pruebas en una tercera sesión siempre que sea posible.
B.
Creativitad: A parte de la valoración realizada por el tutor/a, es necesario evaluar dicha creatividad a través de pruebas más objetivas (CREA i TCI). También podemos utilizar los círculos de Torrance, etc.
C.
Intereses: Es fundamental conocer los temas y las actividades de interés de los alumnos porque nos servirá para programas actividades a través de entrevistas al alumno, familia, maestros, etc.
D.
Altres: Historia y rendimiento escolar, contexto sociofamiliar, situación relacional y socio-emocional, actividades extraescolares (música, deportes...), mediante instrumentos como:
-Sociograma.
-Autoregistro.
-Observaciónn.
-Entrevistas.
-Pruebas estandarizadas: AEP, TAMAI, BASC, etc.
-Sociograma.
-Autoregistro.
-Observaciónn.
-Entrevistas.
-Pruebas estandarizadas: AEP, TAMAI, BASC, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario